Las croquetas para gato han sido fabricadas para responder a las necesidades nutricionales de los felinos domésticos. Antes de elegir estos productos alimenticios, debes aprender a descifrar la lista de sus ingredientes. ¿Cómo interpretar la información presente en los envases de croquetas? ¿Cuáles son los ingredientes presentes en este tipo de productos? La web Hola Mascotas te explica todo sobre la composición de las croquetas para gato.
Aprende a leer la composición de las croquetas para gato
Los fabricantes de croquetas utilizan menciones para informar sobre la composición de su producto. Resta saber cómo interpretar estas menciones para bien elegir las croquetas de tu gato.
Las menciones obligatorias
El fabricante debe mencionar en qué etapa de vida el gato debe consumir sus productos. El gatito no tiene las mismas necesidades nutricionales que un gato adulto. El envase también debe informar sobre los aditivos presentes. En el caso de las croquetas, pueden tratarse de:
- conservantes,
- oligoelementos,
- vitaminas,
- probióticos…
El fabricante de croquetas para gatos tiene la obligación de precisar si comercializa un alimento completo o complementario. También debe presentar los componentes analíticos de las croquetas. Estos se presentan en forma de tabla, indicando el porcentaje exacto de los siguientes ingredientes: grasas, proteínas, cenizas (es decir, minerales), celulosas y agua. El fabricante también puede especificar la cantidad de nutrientes, carbohidratos y minerales si lo desea.
Los componentes deben aparecer en orden decreciente según su peso, de acuerdo con las directrices de la UE. Si el pescado aparece en primer lugar, significa que es el ingrediente principal de las croquetas.
¿Cómo interpretar las alegaciones de los fabricantes?
Además de las menciones obligatorias, los fabricantes inscriben alegaciones en los envases de croquetas. Estas también están reguladas por la ley. Sin embargo, no debes tomarlas al pie de la letra. De hecho, cuando compras un paquete de croquetas «rico en pollo», esto no significa que la receta esté compuesta en su mayoría por esta ave. Para que esta mención aparezca, solo es necesario que haya un 14 % de esta materia prima.
Según la ley, las afirmaciones sobre el sabor de un componente indican que las croquetas contienen entre 0 y 4 % de dicho componente. Del mismo modo, cuando en el envase se lee con pescado, esto implica que hay al menos un 4 % de pescado. Si ves la inscripción “menú de un componente”, este último está presente en más de un 26 %. La afirmación «aroma de pescado», por ejemplo, es engañosa, ya que no implica necesariamente la presencia de pescado. El sabor puede provenir de un aditivo.
¿Qué significa la mención «sin cereales»?
La mención «sin cereales» se ha convertido en uno de los principales criterios de compra de croquetas para los dueños de gatos. De hecho, tu felino es ante todo un carnívoro. No se alimenta de trigo, maíz o centeno. Sin embargo, esta mención puede esconder un alto contenido de carbohidratos. Para reemplazar el almidón de los cereales, los fabricantes utilizan el contenido en patatas, tapioca o lentejas. Por lo tanto, verifica la cantidad de carbohidratos en la receta antes de hacer tu elección. Sin embargo, las marcas no están obligadas a incluir esta materia prima en su lista de ingredientes.
¿Cuál es el significado de la etiqueta AB?
La etiqueta AB (Agriculture Biologique) indica que las croquetas se producen siguiendo prácticas respetuosas con el medioambiente. Se prohíben los pesticidas y fertilizantes químicos. Asimismo, los ingredientes utilizados están certificados como orgánicos.
Las croquetas con etiqueta AB son beneficiosas para el organismo de tu gato, ya que lo protegen de patologías como insuficiencia renal, artrosis y diabetes. Además, este tipo de alimentación orgánica es hipoalergénica para tu felino. La presencia de ingredientes en su estado natural favorece una buena digestión de las croquetas, evitando episodios de estreñimiento. Así, tu gato estará más animado después de sus comidas.
¿Cuáles son los principales ingredientes presentes en las croquetas para gato?
La composición de las croquetas para gatos varía según el fabricante. Sin embargo, algunos ingredientes son comunes en todas las recetas disponibles en el mercado.
Las proteínas
Los gatos son carnívoros estrictos y necesitan una alimentación basada en proteínas animales para vivir. Por esta razón, todas las croquetas para gatos contienen este ingrediente. El porcentaje de proteínas en las recetas suele oscilar entre el 40 % y el 50 %, con el objetivo de reproducir lo mejor posible la dieta natural de los felinos. Las mejores fuentes son el pollo, la ternera y el salmón.
No todas las proteínas son iguales. Algunos fabricantes incluyen VSM (carne separada mecánicamente) bajo la denominación de proteínas. En realidad, se trata de una mezcla de restos de huesos y carcasas obtenidos tras el triturado, con un bajo valor nutricional para el gato. Las marcas evitan especificar la cantidad de VSM en la composición de las croquetas.
Las cenizas
Las cenizas corresponden a los materiales inorgánicos presentes en las croquetas para gatos. Generalmente, se presentan en forma de minerales obtenidos tras la cocción de los ingredientes, como:
- Fósforo
- Calcio
- Zinc
- Yodo
- Hierro
Lo ideal es elegir croquetas con un contenido de cenizas inferior al 10 %. Si tu gato tiene problemas urinarios, el nivel debe ser del 8 %. En el caso de croquetas a base de pescado, un alto porcentaje de cenizas indica una gran cantidad de VSM, ya que las carcasas de pescado son ricas en calcio y fósforo.
Las grasas
Las grasas animales son beneficiosas para tu gato, ya que le proporcionan energía. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 favorecen su crecimiento. Además, la acumulación de grasa desempeña un papel en la regulación térmica del animal.
Para los gatitos, el contenido de lípidos en las croquetas debe situarse entre el 15 % y el 20 %. Sin embargo, es importante evitar una dieta demasiado grasa a medida que el gato envejece. De la misma manera, si tu gato sufre de obesidad o diabetes, debe consumir croquetas con un máximo del 10 % de lípidos.
Los carbohidratos
Todas las croquetas para gatos contienen carbohidratos debido al almidón, un componente esencial para darles su textura crujiente. Además, los carbohidratos están presentes en forma de celulosa y fibra.
Un alto contenido de carbohidratos perjudica la digestión del gato, por lo que lo ideal es mantenerlo entre el 20 % y el 25 %, sin superar el 30 %. Como el porcentaje de carbohidratos no siempre está indicado en el envase, puedes calcularlo restando la suma de los componentes analíticos al 100 %.
Las vitaminas y los nutrientes
Las croquetas son una buena fuente de nutrientes para tu gato. Contienen vitaminas A, C, D, E, entre otras, que refuerzan las funciones vitales de tu felino.
Las marcas de croquetas ofrecen productos adaptados a la salud y la raza de los gatos. Puedes verificar la lista de vitaminas en el envase. Los fabricantes suelen resaltar la presencia de ciertos nutrientes, afirmando, por ejemplo, que la vitamina A mejora la visión de tu mascota.
¿Por qué elegir croquetas para la alimentación de tu gato?
Las croquetas tienen un bajo contenido de agua en comparación con otros alimentos industriales para gatos. Esto facilita su conservación después de abrir el paquete, ya que pueden permanecer en el comedero sin perder sus propiedades. Así, puedes servir la ración diaria de tu gato de una sola vez.
Las heces resultantes de la digestión de las croquetas son más firmes y fáciles de limpiar, debido a la ausencia de agua en su composición. Como resultado, la arena del gato es menos olorosa y más higiénica. Además, el comedero es más fácil de lavar, ya que las croquetas dejan menos residuos.
Estos alimentos también contribuyen a la salud bucal del gato, reduciendo la formación de sarro en sus dientes. Además, las croquetas son una opción económica que no compromete la nutrición del animal. Sin embargo, para garantizar una alimentación de calidad, es recomendable elegir marcas «premium».