La anorexia en los gatos

Los gatos pueden, por una u otra razón, sufrir de anorexia. Esto puede aparecer de manera repentina o progresiva. La anorexia puede tener graves consecuencias para la salud de tu gato e incluso, en ocasiones, llevarlo a la muerte. Por ello, debes reaccionar de inmediato en cuanto notes que tu gato está anorexico. El blog Hola Mascotas te ofrece más información sobre la anorexia en los gatos para ayudarte a enfrentar esta situación, si tu mascota la está padeciendo.

La anorexia en los gatos: ¿de qué se trata?

La anorexia en los gatos es una pérdida de apetito o un rechazo a comer por parte del felino. Los gatos que sufren anorexia pueden desarrollar problemas graves de salud si su condición no es tratada. La anorexia en los gatos no es necesariamente lo mismo que una privación intencional de alimento.

Los gatos pueden negarse a comer por razones físicas o psicológicas. Es importante diferenciar la anorexia de la hiporexia, que se caracteriza por una disminución del apetito en tu mascota. La hiporexia tiene consecuencias menos graves y es más fácil de tratar.

Consulta a un veterinario si notas que tu gato está anorexico, ya que esto puede ser un signo de una enfermedad o un problema de salud subyacente. Este profesional podrá diagnosticar la causa de la anorexia y elaborar un plan de tratamiento adecuado.

Tu gato está anorexico: ¿cuáles son los síntomas?

La anorexia se manifiesta con varios síntomas en los gatos. A diferencia de otros animales, los gatos no toleran la falta de alimentación. Si no comen durante más de 24 horas, esto provoca enormes deficiencias de nutrientes esenciales para sus necesidades fisiológicas. Si tu gato está anorexico, perderá peso rápida y significativamente porque no se alimenta. La anorexia también se manifiesta a través de letargo.

Tu gato parecerá cansado e inactivo y mostrará falta de interés en sus actividades habituales. Otro síntoma de la pérdida de apetito es la disminución o ausencia de heces y orina. Además, el pelaje de tu gato puede volverse opaco y seco. La anorexia también puede provocar mal aliento y salivación excesiva.

Tu gato puede sufrir de deshidratación. Por ejemplo, puede presentar boca seca, mucosas secas, ojos hundidos y piel que no vuelve a su lugar al ser pellizcada. La anorexia también puede manifestarse mediante cambios en el comportamiento, volviendo al gato irritable, agresivo o distante.

gato flaco comiendo
Los gatos pueden negarse a comer por razones físicas o psicológicas.

¿Cuáles son las causas de la anorexia en los gatos?

Las causas de la anorexia en los gatos son múltiples y pueden ser de origen físico o psicológico. Es importante identificar la causa específica para determinar el tratamiento adecuado.

Causas físicas

Tu gato puede desarrollar anorexia debido a problemas físicos subyacentes, como enfermedades gastrointestinales. Algunas de estas enfermedades son:

  • Gastritis,
  • Úlceras,
  • Pancreatitis.

Cuando tu gato padece una enfermedad gastrointestinal, puede experimentar dolor o náuseas, lo que lleva a la pérdida de apetito. Además, las infecciones, ya sean bacterianas o virales, también pueden causar anorexia. Entre las más comunes se encuentran la enfermedad del arañazo de gato, la peritonitis infecciosa felina, el calicivirus felino (coryza) y la leucemia felina.

Por ejemplo, el coryza puede reducir o eliminar el sentido del olfato de tu gato, lo que le impide asociar el alimento con su aroma y, en consecuencia, perder el interés en comer.

Las enfermedades dentales también son una causa común. Infecciones o abscesos dentales suelen provocar dolor, dificultando la alimentación del gato. Si el dolor es intenso, el animal puede negarse a comer.

Asimismo, los trastornos hormonales pueden causar anorexia, al igual que la ingestión de objetos no digeribles, como hilos o lana, que podrían obstruir el sistema digestivo y provocar una oclusión gástrica. Esto impide al gato tener apetito.

Las enfermedades sistémicas, como el cáncer, la insuficiencia renal o hepática, también pueden contribuir a la pérdida de apetito. Por último, la vejez puede ser un factor físico que cause anorexia en tu mascota.

Causas psicológicas

Existen varias causas psicológicas que pueden provocar anorexia en los gatos:

  • Estrés: Los gatos pueden perder el apetito cuando están estresados. Factores como mudanzas, la llegada de una nueva mascota o cambios en la rutina diaria pueden generar este estado.
  • Depresión: La depresión puede surgir por falta de atención, aburrimiento o la pérdida de un compañero de juego o propietario, y puede llevar a la anorexia.
  • Preferencias alimenticias: En ocasiones, los gatos dejan de querer ciertos alimentos que solían comer, negándose a alimentarse.
  • Dolor: El dolor derivado de una enfermedad, lesión o cirugía también puede ser una causa psicológica que lleve a la anorexia.
  • Ansiedad: Problemas como la ansiedad social o ambiental también pueden influir en la pérdida de apetito.

Tratamientos para la anorexia

Para tratar la anorexia en los gatos, es esencial identificar la causa. Aunque puedes intentarlo por tu cuenta, se recomienda acudir al veterinario para un diagnóstico preciso.

Si la anorexia es causada por una infección, el tratamiento incluirá medicamentos específicos. En casos de enfermedades dentales, se debe tratar el área afectada y ofrecer alimentos blandos o líquidos.

Si la causa es una obstrucción gástrica, será necesario realizar una radiografía o ecografía para localizarla y retirarla. En casos de intoxicación, puede provocarse el vómito si el producto ingerido no es corrosivo, seguido de carbón activado para absorber las toxinas.

Además, es importante estimular el apetito del gato. Ofrece alimentos variados y atractivos, como atún, pollo cocido o queso fresco. Estos deben servirse en platos limpios y a una temperatura adecuada. También es importante crear un ambiente tranquilo para comer, lejos de distracciones o fuentes de estrés.

Si el gato sigue sin comer, se puede recurrir a la alimentación asistida, ya sea por vía oral o mediante una sonda nasogástrica. Esta alimentación debe ser específica para gatos anorexicos, prescrita por un veterinario, administrada en pequeñas cantidades y en intervalos regulares.

Para más información: ¿Cómo saber si mi gato tiene alergias alimentarias?